"El que a buen árbol se arrima..." intercambio de favores y corrupción



Título del documento: "El que a buen árbol se arrima..." intercambio de favores y corrupción
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403730
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Sociología y Antropología, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 149-176
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Según Transparencia Internacional, dos de las formas que adopta la corrupción son el favoritismo y el nepotismo, que se definen como el abuso de poder para favorecer a amigos, partidarios y familiares. Esta forma de corrupción se relaciona con el intercambio de favores que es una costumbre arraigada en algunas sociedades, incluyendo la nuestra, por lo que incluye prácticas que la población, o parte de ella, no considera como corrupción. Este trabajo, que se basa en investigaciones empíricas llevadas a cabo en Aguascalientes, cuyos datos se comparan con los hallazgos que han hecho otros investigadores en otras sociedades, analiza la delgada línea que separa la corrupción de la reciprocidad y el intercambio de favores
Resumen en inglés According to International Transparency, two of the forms that corruption adopts are favoritism and nepotism, which are defined as the abuse of power in order to favor friends, supporters and relatives. This form of corruption, related to the exchange of favors, is a habit established in some societies, including ours, since it includes practices that the population, or part of it, does not consider as corruption. This text, which is based on an empirical research carried out in Aguascalientes, analyses, by comparing its finding with the ones that other researchers have achieved in other societies, the thin line that separates corruption from reciprocity and the exchange of favors
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Favoritismo,
Nepotismo,
Corrupción,
Abuso de poder,
Cultura,
Costumbres,
Aguascalientes,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)