El papel de la ascendencia en la idea de "lo británico" y de "lo alemán": más allá de los mitos en torno a la distinción entre naciones cívicas y étnicas



Título del documento: El papel de la ascendencia en la idea de "lo británico" y de "lo alemán": más allá de los mitos en torno a la distinción entre naciones cívicas y étnicas
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413264
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 9
Número: 18
Paginación: 9-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo concibe la ascendencia como un marcador controvertido de 'lo británico" y de 'lo alemán". Tomando en consideración tanto la evolución de las leyes de nacionalidad como los datos empíricos del Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP, 2003), se demuestra que la distinción "clásica" entre naciones cívicas y naciones étnicas tiende a sobrestimar las diferencias entre naciones, mientras que subestima las diferencias intranacionales. El hecho de que tanto en Inglaterra como en Alemania los niveles más altos de educación formal estén fuertemente asociados a nociones étnicamente más incluyentes de 'legítima pertenencia nacional", enfatiza el potencial de la educación formal en las sociedades multiculturales contemporáneas
Resumen en inglés This article focuses on ancestry as a controversial marker of Britishness/Germanness. Considering both developments in nationality law and empirical data from the International Social Survey Programme (ISSP, 2003), it illustrates that the "classic"distinction into civic nations and ethnic nations tends to overestimate cross-national differences, while underestimating within-country variations. The fact that—in both England and Germany—higher levels of formal education are strongly associated with more ethnically inclusive notions of "legitimate national membership" underlines the potential of formal education in contemporary multicultural societies
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Alemania,
Inglaterra,
Ascendencia,
Cultura nacional,
Naciones,
Educación,
Pertenencia nacional,
Opinión pública
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)