Construcción psicosocial de la alteridad: racismo en México



Título del documento: Construcción psicosocial de la alteridad: racismo en México
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000391676
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 73-96
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se profundiza una problematización sobre distintos procesos psicosociales, ideológicos y culturales que participan en la construcción de la alteridad, dentro del marco histórico de la discriminación y racismo en México. Con base en los resultados de una investigación empírica con estudiantes de cuatro estados, y los obtenidos en la Encuesta Nacional sobre Discriminación, se observa que las dimensiones psicosociales como el reconocimiento, miedo, amenaza, valoración, prejuicios, actitudes, estereotipos, tienen un papel importante y a veces contradictorio en la dialéctica identitaria de la mímesis/diferenciación. Tomar conciencia de esta compleja fenoménica y reconocer la existencia manifiesta y latente —pero aguda— del racismo en México, puede abrir la pauta para pensar en la construcción de vías para su superación
Resumen en inglés In this work we study in depth the different psychosocial, ideological and cultural processes involved in the construction of otherness, within the historical framework of discrimination and racism in Mexico. Based on the results of empirical research carried out with students from four States, and results obtained from the National Survey on Discrimination, it can be observed that psychosocial dimensions such as recognition, fear, threat, evaluation, prejudice, attitudes and stereotypes play an important, and sometimes contradictory, role, in the dialectic identity of mimesis/differentiation. Awareness of such complex phenomena and recognition of the manifest, latent but sharp existence of racism in Mexico, may offer guidelines for the construction of self-improvement modalities
Disciplinas: Sociología,
Psicología
Palabras clave: Problemas sociales,
Desarrollo social,
Psicología social,
Cambio social,
Identificación,
Alteridad,
Discriminación,
Racismo,
Identidad,
Multiculturalismo,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)