Autenticidades, indianidades y antropología: horizontes entre México y Brasil



Título del documento: Autenticidades, indianidades y antropología: horizontes entre México y Brasil
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000391678
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 97-123
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo concibe la comparación en antropología como una forma intuitiva de relacionar experiencias vividas por el investigador en diferentes contextos, cuando éste enfrenta nuevos contextos con su batería inicial de categorías y conceptos. A partir de esta idea, presentamos una investigación antropológica sobre los Tupinambá de Olivença, en Brasil, desarrollada inicialmente desde el campo semántico de la antropología mexicana, y prolongada posteriormente en dirección al campo de la antropología brasileña. Este procedimiento puso de manifiesto que el problema de las "autenticidades" impuestas a los indígenas es un tema que trasciende en ambos países el debate que contrapone el mundo de la tradición y el mundo de lo híbrido, para situar este binomio dentro del problema de la violencia epistémica y política con la que se define y organiza la "otredad" indígena
Resumen en inglés In this article, comparison in the field of anthropology is envisaged as an intuitive way of relating researchers' experiences in different contexts especially when new contexts are dealt with using initial sets of categories and concepts. Using this concept, research on the Tupinambá of Olivença in Brazil is presented. The research was initially developed within the semantic field of Mexican anthropology and later furthered within the field of Brazilian anthropology. This procedure shows that the problem of "authenticity" imposed on indigenous peoples transcends the discussion on traditional and hybrid worlds and places the problem within the epistemic and political violence that defines and organizes indigenous "otherness"
Disciplinas: Antropología,
Sociología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Etnología y antropología social,
Desarrollo social,
Organización social,
Problemas sociales,
Autenticidad,
Indígenas,
Indigenismo,
Movimientos indígenas,
Identidad,
Etnicidad,
Brasil,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)