Promesas rituales y compromisos de libre mercado: Regímenes de futuro en un pueblo de Yucatán



Título del documento: Promesas rituales y compromisos de libre mercado: Regímenes de futuro en un pueblo de Yucatán
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000407344
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Johns Hopkins University, Baltimore, Maryland. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 18
Número: 51
Paginación: 181-202
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza las expectativas, proyecciones de futuro, y efectos performativos de dos conjuntos de transferencias; el primero relacionado con las prestaciones rituales de cargo, el segundo con las transferencias monetarias del "Programa de Apoyo Directo a la agricultura" denominado Procampo. Sus patrocinadores representan a ambas como condiciones necesarias para un futuro próspero. En ambos casos, los prestadores refieren metafóricamente a sus transferencias, en inglés, maya yucateco y en castellano, respectivamente, como acciones imprescindibles para "apoyar" y "sostener" el trabajo agrícola en pos de un futuro mejor. La finalidad de estas prestaciones no sólo se expresa discursivamente. Prácticas políticas, rituales y económicas repiten un esquema teleológico de acción en tres modalidades: el catolicismo-maya contemporáneo del pueblo en cuestión, el secularismo-católico del Estado mexicano y el secularismo-protestante de organismos económicos internacionales tales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Es el objetivo de este artículo abstraer estas modalidades y promover el análisis de os regímenes de futuro implícitos en estas prácticas de intercambio
Resumen en inglés In this paper I study expectancies, projections and performative effects of two sets of transfers. The first one relates to the cargo system prestations. The second, to the Direct Supportfor Agriculture Program's (Procampo) cash tranfers. Givers of both represent them as necessary fora prosperous future. In both cases, donors refer metaphorically to them, in English, Spanish and Yucatec Maya, as actions to "support" the agricultural production for a better future. The aim of these prestations is not only expressed discursively. A teleological structure underpins political, ritual and economic practices in three modalities: the Mayan Catholicism of the Yucatec village I analyse, the secular-catholic ideology of the Mexican State and the secular-protestant ideology of the International Organizations such as the Inter-American Development Bank and the World Bank which support these cash transfers. The main objective of this paper is to abstract the regimes of futurity these prestations imply and to analyze these exchange practices
Disciplinas: Agrociencias,
Sociología
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Sociología rural,
Infraestructura agrícola,
Agricultura,
Suelos,
Yucatán,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)