La antigua ciudad de Cantona: ¿Ciudad-Estado con redes corporativas excluyentes?



Título del documento: La antigua ciudad de Cantona: ¿Ciudad-Estado con redes corporativas excluyentes?
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000408517
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de Antropología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 20
Número: 56
Paginación: 127-172
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este artículo se debate la aplicabilidad de los modelos de ciudad-Estado y de la teoría dual-procesual con el sitio de Cantona, Puebla. Se efectúa una revaloración del Periodo Epiclásico mesoamericano en el Altiplano Central, la inserción de Cantona en esta coyuntura histórica, así como sus referentes arqueológicos característicos. Se propone, tras la aplicación de los modelos mencionados, que la entidad política de Cantona puede explicarse a partir de ambos modelos, esto es, como una ciudad-Estado con diferentes estrategias políticas y económicas encaminadas al fortalecimiento del poder de los otrora dirigentes de la llamada antítesis teotihuacana
Resumen en inglés This article considers the applicability of the city-state and the dual-processual models to the site of Cantona, Puebla. A reevaluation is made of the Mesoamerican Epi-Classic period of the Central Highlands, the insertion of Cantona at this historic juncture, as well as the characteristic archeological reference points. After applying the aforementioned models, it is proposed that the political entity of Cantona could be explained on the basis of both models. That it so say, as a city-state with various political and economic strategies intended to strengthen the power of the former heads of the so-called Teotihuacan antithesis
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Arqueología,
Desarrollo social,
Epiclásico,
Ciudad-Estado,
Puebla,
Cantona
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)