Intelectualidad mapuche, problemáticas y desafíos: Conversación con el historiador José Marimán Quemenado



Título del documento: Intelectualidad mapuche, problemáticas y desafíos: Conversación con el historiador José Marimán Quemenado
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000408523
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Instituto de Estudios Avanzados, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 20
Número: 56
Paginación: 223-235
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Entrevista
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El siguiente documento es una entrevista realizada a José Marimán Quemenado, historiador, cientista social y activista mapuche —en los años de la dictadura militar del general Pinochet, en Chile, expulsado de la universidad por este motivo, a mediados de la década de 198—. A partir de 1994 se establece en Denver (EUA) y tras dieciocho años de estar fuera de Chile, Marimán aborda una discusión poco trabajada en estas esferas, la cual tiene que ver con el sitial, rol y aporte de la intelectualidad mapuche en los procesos de resignificación y reivindicación territorial y cultural de este pueblo, presentes tanto en la región de La Araucanía, al sur del país, como en ciudades chilenas, destacando Santiago, la capital nacional. Sin duda, por la relevancia del tema que se aborda, esta reflexión es extensible a otras latitudes de América Latina y el Caribe
Resumen en inglés The following document is an interview with José Marimán Quemenado, historian, social scientist and Mapuche activist. During the years of General Pinochet's military dictatorship in Chile, he was expelled from the university in the mid 1980's precisely because of these activities. He went to live in Denver, Colorado in 1994 and subsequently, after having resided outside Chile for eighteen years, Marimán joined in the study, on which little work had previously been done, related to the place, role and contributions of Mapuche intellectual thought as related to the territorial and cultural resignification and revindication processes of the Mapuche people. This pertains both to the people living in the Araucanía region in the southern part of the country and those living in Chilean cities, particularly Santiago, the nation's capital. Clearly, the relevance of this matter means that this thinking may be extended to other regions of Latin America and the Caribbean
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Organización social,
Movimientos indígenas,
Intelectuales,
Marimán Quemenado, José,
Dictadura,
Pinochet, Augusto,
Mapuches
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)