Funcionamiento del poder y del saber en el discurso/texto museográfico comunitario



Título del documento: Funcionamiento del poder y del saber en el discurso/texto museográfico comunitario
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310079
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 15
Número: 44
Paginación: 135-159
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo tiene como finalidad analizar, desde una perspectiva transdisciplinaria, algunos procesos y condiciones que controlan la producción semiótico-discursiva de dos museos comunitarios del estado de Oaxaca, México: el Museo Comunitario Shan-Dany y el Museo Comunitario San José Mogote. Partimos de la definición de discurso/texto museográfico comunitario que es la categoría central en este análisis; lo hacemos desde diferentes dominios disciplinarios como son la ciencia museológica, el análisis del discurso y la Teoría semiótica de la cultura. Esto permite entender algunos procedimientos controladores de la producción semiótico-discursiva museográfica comunitaria, como son, entre otros, las relaciones interculturales que se abordan a partir de la semiosfera y el juego del poder y el saber que ejecutan los sujetos productores del discurso/texto
Resumen en inglés The purpose of this article is to analyze, from a transdisciplinary perspective, some processes and conditions that control the semiotic-discursive production of two communitarian museums in Oaxaca State, Mexico: the Communitarian Museum of Shan-Dany and the Communitarian Museum of San José Mogote. We begin with the definition of museographic communitarian discourse/text, which is the main category in this analysis. This is done from different scopes, such as the Museologic Science, the Discourse Analysis and the Semiotic Theory of Culture; allowing us to understand some procedures controlling the communitarian museographic semiotic-discursive production; for example, the intercultural relations that are addressed from the semiosphere, and the game of power and knowledge executed by the producers of the discourse/text, among others
Disciplinas: Arte,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Museología,
Semántica y semiótica,
Museografía,
Museos comunitarios,
Teoría semiótica,
Cultura,
Semiósfera,
Oaxaca,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)