Apuntes sobre Alta Vista en Chalchihuites, Zacatecas



Título del documento: Apuntes sobre Alta Vista en Chalchihuites, Zacatecas
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000408515
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Tepeyac, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 20
Número: 56
Paginación: 95-126
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El Trópico de Cáncer es un paralelo situado en la latitud 23° 26' 15"; esta línea imaginaria cruza el norte de México desde el extremo sur de la Península de Baja California hasta el Golfo de México, pasando por los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. El Trópico de Cáncer delimita el punto más septentrional en el que el Sol puede ocupar el cenit al mediodía, lo cual ocurre durante el solsticio de verano. En este día los rayos solares caen verticalmente sobre la superficie terrestre a lo largo de esta latitud, lo cual se supone fue significativo para los sacerdotes/astrónomos de la antigüedad dedicados a observar el aparente movimiento del Sol. Sucede que Alta Vista, en Zacatecas, corresponde al punto extremo septentrional donde este fenómeno puede suceder, la fecha del paso cenital difiere según la latitud de cada emplazamiento, y diferentes especialistas en arqueoastronomía destacan cómo las culturas indígenas de la antigüedad, al menos desde el periodo Clásico, valoraban esta apreciación para la elaboración de sus calendarios. Por otra parte, la investigación aporta nuevos elementos para la discusión ya que presenta un calendario de horizonte a través de las simas conspicuas de la Sierra Prieta desde los emplazamientos arqueológicos de Cerro El Chapín y Cerro Pedregoso, además de la prospección arqueológica del picacho El Pelón
Resumen en inglés The Tropic of Cancer is a parallel located at the latitude of 23° 26' 16". This imaginary line extends across northern Mexico from the southernmost point of the Baja California Peninsula, to the Gulf of Mexico, passing through the states of Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León and Tamaulipas. The Tropic of Cancer marks the northernmost position of the sun at its midday zenith, which takes place in the summer solstice. On this day, the sun's rays hit the earth's surface vertically along the entire length of this latitude, which was supposed to hold meaning for the priest/astronomers of ancient times, who dedicated themselves to observing the apparent movements of the sun. It so happens that Alta Vista in Zacatecas, corresponds to the westernmost point where this phenomenon can occur, although the date of the zenith's course differs depending on the latitude of each position and so various archeoastronomical specialists stress how the ancient indigenous cultures, at least those dating from Mexico's Classical period, valued this finding in developing their calendars. On the other hand, the research contributes new elements for discussion because it presents a calendar of the horizon, based on of the highest peaks of the Sierra Prieta mountain range ranging from the archeological sites of El Chapín, Cerro Pedrogoso, to the excavations at El Picacho Pelón
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Alta Vista,
Arqueoastronomía,
Trópico de Cáncer,
Solsticio de verano,
Zacatecas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)