Desplazamiento Interno Forzado en San Juan Copala: ¿desindianización triqui?



Título del documento: Desplazamiento Interno Forzado en San Juan Copala: ¿desindianización triqui?
Revista: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000484360
ISSN: 2448-8488
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 25
Número: 73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo que se presenta parte del análisis de la cultura y la identidad de la comunidad triqui desplazada de San Juan Copala, que en primera instancia nos va a permitir identificar los múltiples factores de los derechos humanos que han sido vulnerados ante este fenómeno social y que conlleva a hacer una distinción entre las características primordiales de la cultura triqui. Lo anterior, con el propósito de dimensionar y esclarecer las implicaciones del desplazamiento interno forzado para la comunidad y cuestionar si esta movilidad forzada actúa como un elemento que propicie la desindianización
Resumen en inglés The work presented in this paper is part of an analysis regarding the culture and identity of the displaced Triqui community of San Juan Copala, which -in the first instance- allows us to identify the multiple human rights factors that have been violated as a result of this social phenomenon, and thus leads us to make a distinction between the primordial characteristics of the Triqui culture. The aforementioned, aimed at dimensioning and clarifying the implications of forced internal displacement for the said community, allows us to question whether this forced mobility acts as an element in the promotion of de-indianization
Disciplinas: Antropología,
Sociología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Problemas sociales,
Mexico,
San Juan Copala,
Triquis,
Desplazamiento forzado,
Cultura,
Identidad étnica,
Violencia,
Paramilitares,
Comunidad
Keyword: Ethnology and social anthropology,
Social problems,
Mexico,
Ethnic identity,
Triquis,
Forced displacement,
Culture,
Violence,
Community,
San Juan Copala,
Indigenous,
Paramilitaries
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)