Las leyes, la política y la alta política educativa



Título del documento: Las leyes, la política y la alta política educativa
Revista: Cuestiones constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290612
ISSN: 1405-9193
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico Autónomo de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 16
Paginación: 3-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La educación en México muestra un rezago considerable respecto de los países con mejor nivel educativo según las estadísticas internacionales, lo cual se debe al modelo educativo centralizado que surgió como solución a la diversidad sociocultural, económica y demográfica de nuestro país, pero aunado a la gran ingerencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y al gasto excesivo de recursos destinados a salarios y compensaciones, la desigualdad entre las distintas regiones y estados del país se han incrementado. Por ello el autor propone una política educativa descentralizada, con autonomía estatal y con condiciones ad hoc a las necesidades regionales y locales, orientada a la calidad y la equidad y evitando que los intereses de los grupos de presión estén por encima de los intereses de los mexicanos
Resumen en inglés According with international statistic the Mexican education level shows a considerable gap compared to countries with the highest educational levels, due to the centralized educational model which started as a solution for the social, cultural, economic and demographic diversity in our country, but since the big meddling of the Educational Laborers National Union and the excessive expenses in salaries and compensations, the inequality among different regions and States of the country have increased. For that reason the author proposes a non–centralized educational policy with state autonomy and special conditions to regional and local necessities focusing on quality and equity avoiding the interests of pressure groups above the interest of mexicans
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
México,
Educación,
Política educativa,
Rezago educativo,
Calidad de la educación,
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
Actores políticos,
Descentralización,
Legislación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)