Revista: | Cuadernos de literatura |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000394079 |
ISSN: | 2346-1691 |
Autores: | Martinez Osorio, Emiro1 |
Instituciones: | 1University of the South, Sewanee, Tennessee. Estados Unidos de América |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 14 |
Número: | 28 |
Paginación: | 34-53 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A partir de la representación de heroínas, este artículo explora la relación intertextual que existe entre las Elegías... y La Araucana y propone que cada vez que Castellanos alude al texto de Ercilla lo hace imbuido de un impulso iconoclasta que busca transformar el modelo o su completo rechazo. En este sentido, la referencia ciada por críticos para explicar por qué razón Castellanos prefirió la épica a la historiografía no garantiza que Castellanos realmente pretendía "imitar" a Ercilla, sino que más bien sirve como evidencia de una cisis en la práctica poética de la imitatio desencadenada por los debates generados en torno de la conquista y colonización del Nuevo Mundo |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Historia |
Palabras clave: | Historia de la literatura, Historiografía, Epica, Castellanos, Juan de, Ercilla, Alonso de, "La Araucana", Imitación, Heroinas, Indígenas, Petrarquismo, Chile |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |