Revista: | Cuadernos de información - Facultad de Comunicaciones |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000320115 |
ISSN: | 0717-8697 |
Autores: | Espinar, Eva1 Ruiz, Raúl1 |
Instituciones: | 1Universidad de Alicante, Departamento de Sociología II, Alicante. España |
Año: | 2010 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 26 |
Paginación: | (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica) |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objetivo principal de este artículo es analizar la forma en que los medios de comunicación españoles y, específicamente, los informativos de televisión, construyen aquellas noticias relativas al campo de la inseguridad ciudadana. Con este fin, se han recogido un total de 299 noticias emitidas en 105 programas informativos de cuatro cadenas de televisión, a cuyos contenidos se han aplicado, fundamentalmente, técnicas cualitativas de análisis. Así, desde una perspectiva descriptiva, se han ordenado, codificado y clasificado los textos, buscando discursos comunes y divergentes en torno a tres grandes dimensiones: importancia concedida y presencia en la agenda mediática, descripción de efectos y consecuencias para la población, así como posibles explicaciones y exposición de soluciones o medidas |
Resumen en inglés | The main objective of this article is to analyze how Spanish media, and specifically television news, construct the information related to the area of public safety. For this purpose, three national television channels and one regional channel were chosen, encompassing a total of 105 news programmes and 299 news stories, applying qualitative analysis techniques to their contents. Thus, from a descriptive perspective, texts have been coded and classified, looking for common and divergent discourses around three dimensions: emphasis, description of effects and consequences, possible explanations and solutions or measures |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Medios de comunicación, Noticiarios, Cobertura periodística, Inseguridad, Análisis cualitativo, España |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |