Presencia de Trachemys Agassiz, 1857 (Testudines, Emydidae) en el Pleistoceno tardío del centro de la Argentina



Título del documento: Presencia de Trachemys Agassiz, 1857 (Testudines, Emydidae) en el Pleistoceno tardío del centro de la Argentina
Revista: Cuadernos de herpetología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000345802
ISSN: 0326-551X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica, Córdoba. Argentina
2Museo Provincial de Ciencias Naturales "Dr. Arturo Umberto Illia", Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: May-Sep
Volumen: 25
Número: 1-2
Paginación: 37-42
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se describen restos del caparazón de una tortuga que constituyen el primer registro del género dulceacuícola Trachemys Agassiz, 1857 y de la familia Emydidae Rafinesque, 1815 en la provincia de Córdoba, y el hallazgo más occidental de ambos en la Argentina. Los materiales recuperados consisten en la placa proneural, las placas pleurales IV y VIII derechas y fragmentos de las placas pleurales III y IV izquierdas, epiplastron, hioplastron e hipoplastron derechos, más tres fragmentos indeterminables. Los restos provienen del Sitio El Silencio (30°53'20" S, 62°49'29" W), un yacimiento paleontológico de edad Pleistoceno tardío - Holoceno temprano, expuesto en la costa de la actual laguna Mar Chiquita, en un nivel de limo con intercalaciones de carbonato de calcio asignado a la Formación Tezanos Pinto, cuya depositación se produjo entre los 36.000 y 8.000 AP. El registro es relacionado con un evento húmedo acontecido entre los 16.500 y 15.500 años AP, que pudo haber sido lo suficientemente marcado y sostenido como para posibilitar el ingreso de Trachemys (y otros taxones vertebrados) durante el Pleistoceno a cercanías de la laguna Mar Chiquita, unos 220 km hacia el oeste de su distribución actual
Resumen en inglés The first fossil record at central Argentina of both the turtle genus Trachemys Agassiz, 1857 and the family Emydidae Rafinesque, 1815 is described. The fossil material, of late Pleistocene – early Holocene age, is composed of the proneural plate, the right pleurals IV and VIII, and fragments of the left pleurals III and IV, parts of the right epiplastron, hyoplastron and hypoplastron, and three indeterminate fragments. These shell elements were discovered at El Silencio Site (30°53'20" S, 62°49'29" W), southern coast of the saline Mar Chiquita Lake, Córdoba province, Argentina, in a siltite level with calcium carbonate intercalations assigned to the Tezanos Pinto Formation, whose deposition occurred between 36000 and 8000 years BP. The fossil record is related to a humid event between 16500 and 15500 years BP that, if marked and temporarily sustained enough, may have favoured the colonization by Trachemys (as well as other vertebrate taxa) during the Pleistocene into this area where the genus do not live today, 220 km far to the west of its present distribution
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Paleontología,
Fósiles,
Tortugas,
Trachemys,
Testudines,
Pleistoceno-Holoceno,
Paleoclima
Keyword: Biology,
Paleontology,
Turtles,
Fossils,
Trachemys,
Testudines,
Pleistocene-Holocene,
Paleoclimate
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)