Productividad y tenencia de la tierra: el caso de los productores de maíz del Estado de Tlaxcala, México



Título del documento: Productividad y tenencia de la tierra: el caso de los productores de maíz del Estado de Tlaxcala, México
Revista: Cuadernos de desarrollo rural
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000277969
ISSN: 0122-1450
Autores: 1

2



3
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Departamento de Agroecología y Ambiente, Puebla. México
2Colegio de Postgraduados, Puebla. México
3Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Volumen: 4
Número: 59
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se evaluó el empleo de tecnología y productividad de los maiceros del Estado de Tlaxcala en 2002 agrupados por tipo de tenencia y Distritos de Desarrollo Rural, para indagar si el tipo de propiedad per se determina la productividad agrícola. Con este fin se construyó el Índice de Apropiación de Tecnología Agrícola para estimar el empleo de tecnología creada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Los resultados muestran que el uso de tecnología es baja y diferenciada y que hay una relación directa entre su empleo y productividad, excepto en productores del Distrito de Huamantla. Además se encontró que los maiceros con mayor superficie utilizan más tecnología y poseen mayor productividad, pero no se halló evidencia que muestre que el tipo de propiedad por sí misma influya en la productividad de los maiceros, ya que las causas que explican estos resultados son el acceso diferenciado que tienen a la tierra y tecnología, los rasgos edafo-climáticos de las regiones agrícolas del Estado, la pluriactividad y discontinuidad tecnológica de los productores, así como el empleo habitual de tecnologías campesinas en el manejo del maíz
Resumen en inglés This research evaluated the use of technology and productivity of maize producers in Tlaxcala state during 2002. They were grouped by the land use and Districts of Rural Development in order to know if the type of ownership per se determines the agricultural productivity. With this aim it was created the Index of Agricultural Technology Appropriation to estimate the use of the technology created by the National Institute of Forest, Agricultural and Cattle Investigations. The results show that with the use of technology is low and differentiated and that there is a direct relationship between use and productivity, except on the producers in the district of Huamantla. Besides, it was found that the maize producers with a larger surface use more technology and have a better productivity, but it was not found evidence that shows that the type of ownership by itself influences the productivity of maize producers due to the causes explaining these results are the differentiated access they have to the land, the technology, the edafo-climatic features of agricultural regions of the state, the pluri-activity and technological discontinuity of producers as well as the frequent use of farming technology in the maize handling
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Productividad,
Apropiación,
Tecnología,
Agricultores,
Maíz,
INIFAP
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)