Revista: | Cuadernos de desarrollo rural |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000277964 |
ISSN: | 0122-1450 |
Autores: | Fawaz Yissis, María Julia1 |
Instituciones: | 1Universidad del Bío-Bío, Departamento de Ciencias Sociales, Chillán, Ñuble. Chile |
Año: | 2007 |
Volumen: | 4 |
Número: | 59 |
Paginación: | (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica) |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El modelo de desarrollo implementado en Chile en las últimas décadas ha profundizado los procesos de globalización y apertura comercial del país, generando cambios importantes en las estrategias productivas, trabajo y vida cotidiana de los habitantes rurales. Estas transformaciones se experimentan de manera distinta en diferentes territorios y estratos de productores, dado que ellos internalizan las tendencias globales según sus recursos productivos, capacidad de gestión, experiencias de aprendizaje y percepción de oportunidades comerciales. En este trabajo se analizan las estrategias productivas de los pequeños productores agropecuarios de la provincia de Ñuble, Chile, frente a los cambios contextuales. Ellas pueden asumir un carácter más tradicional o de mayor innovación según cómo los códigos modernizadores son interpretados por los productores y de sus posibilidades de incorporarlos en sus sistemas productivos, de reinterpretarlos o transformarlos en estrategias productivas acordes con sus recursos, capacidad de gestión e identidad cultural. Se han utilizado datos censales y estadísticas sectoriales, complementadas con una encuesta a una muestra de pequeños productores de la provincia bajo estudio |
Resumen en inglés | The development model followed in recent decades in Chile have intensified the processes of globalization and trade liberalization. Therefore, the rural sector and the agricultural activities are undergoing profound alterations because of changes in productive strategies, in rural labor, as well as in everyday life. The impacts of these transformations are different according to the characteristics of the territories and farmers, since the latter internalize global tendencies on the basis of their productive resources, management skills, learning experiences and their perception of trade opportunities. In this paper, rural transformations at the local level are studied starting at the productive strategies that small farmers of the province of Ñuble, Chile, undertake to face the new contexts. These strategies may be more traditional or rather innovative, depending upon how the codes of modernity are interpreted by farmers and are incorporated into the small productive systems, or are transformed according with their resources, managerial skills and cultural identity. The analysis is based on census data and other rural statistics, supplemented by a field survey applied to a sample of small farmers |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Economía agrícola, Globalización, Producción agrícola, Apertura comercial, Desarrollo rural, Chile |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |