Revista: | Cuadernos de desarrollo rural |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000201757 |
ISSN: | 0122-1450 |
Autores: | Mestiza Rojas, María de Jesús1 Escalante, Roberto2 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Economía, Puebla. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2003 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 50 |
Paginación: | 9-17 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Socioeconómico, prospectivo |
Resumen en español | Este artículo observa algunos de los obstáculos que el subsector exportador mexicano de frutas y verduras enfrenta en el marco Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Los beneficios y dificultades que la política comercial norteamericana genera en el desempeño del sector exportador agrícola mexicano son analizados bajo el argumento de que la ventaja comparativa por dotación de factores no es la explicación al comportamiento de las exportaciones agrícolas mexicanas hacia Estados Unidos, éste depende en mayor medida de la economía política del sector que de las condiciones de mercado, la productividad y la competitividad de los productores de ambos países |
Resumen en inglés | This article analyzes some of the problems faced by the Mexican fruit and vegetable exports sub-sector under the NAFTA. The American trade policy generates a series of advantages as well as difficulties to the Mexican agricultural exporting sector; these are analyzed based on the argument that comparative advantages do not explain the behavior of Mexican agricultural exports to the United States. Such behavior depends largely on the political economy of the sector and not so much on market conditions or producers’ productivity and competitiveness in both countries |
Disciplinas: | Economía, Agrociencias |
Palabras clave: | Economía agrícola, Comercio internacional, Hortalizas, Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Legumbres, Frutas, Política comercial, Restricciones internacionales, Competencia internacional |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |