Desarrollo local en el desierto de Lavalle. Estrategia para pequeños productores caprinos (Argentina)



Título del documento: Desarrollo local en el desierto de Lavalle. Estrategia para pequeños productores caprinos (Argentina)
Revista: Cuadernos de desarrollo rural
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000253301
ISSN: 0122-1450
Autores:

Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 54
Paginación: 131-149
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo se propone presentar para su discusión y reflexión una estrategia que vincula desarrollo local y desarrollo rural en tierras secas del centro oeste argentino. La propuesta que se presenta posee rasgos diferenciales que afirman su carácter innovador respecto de las estrategias hasta ahora implementadas tanto por los planes de desarrollo rural como por otras actuaciones destinadas al aprovechamiento de los recursos de un área que ha sido devastada en sus recursos naturales. Se basa en el reconocimiento del potencial existente en el medio rural para el desarrollo desde una óptica del desarrollo rural sostenible superadora del enfoque compensatorio y asistencial. Se enmarca en una concepción de Desarrollo Territorial Rural que tiene el propósito de articular competitiva y sustentablemente un territorio rural a mercados dinámicos. Finalmente se señalan algunas de las lecciones aprendidas y las recomendaciones que emanan de las mismas como ejes de transferencia que permitirán que esta experiencia sea replicada en áreas de características ecoproductivas semejantes
Resumen en inglés The article aims at discussing a strategy for linking local and rural development currently being implemented in the dry lands of the central west of Argentina. The project can be described as innovative in regard to other projects when compared to strategies applied so far in rural development plans, as well as to other actions involving resource exploitation in an area already devastated of its natural resources. It is based in the acknowledgement of the potential existing in these rural areas for a sustainable rural development, surpassing both, compensative and assistance-based approaches. It is framed within a Rural Territorial Development conception, with the purpose of integrating a rural territory to dynamic territories in a competitive and sustainable way under competitive and sustainable terms. Lastly, some of the lessons learnt are pointed out, as well as recommendations arising from them that will make this experience feasible for replication in ecoproductive areas of similar characteristics
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Desarrollo local,
Desarrollo rural,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)