Factores determinantes de la creación de las Spin Off académicas: caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica



Título del documento: Factores determinantes de la creación de las Spin Off académicas: caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica
Revista: Cuadernos de administración (Cali)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364548
ISSN: 0120-4645
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad Politécnica de Cartagena, Departamento de Economía de la Empresa, Cartagena, Murcia. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 46
Paginación: 23-38
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo tiene como objetivo analizar los factores determinantes en la creación de Spin off académicas en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), universidad pública de Costa Rica, utilizando la metodología propuesta por O’Shea et al., (2008): atributos del emprendedor, recursos organizativos, determinantes institucionales y ambientales. Los resultados relevan que en el ITCR la principal fortaleza es su misión, cultura e historia, caracterizada por el servicio brindado al sector productivo; no obstante, requiere fortalecer aspectos como la calidad de la investigación y consecución de fondos externos para esta, así como aspectos externos de índole legal que brinden las condiciones apropiadas para la creación de spin off académicas, y la generación de capital de riesgo. Todo ello, a tono con el paradigma de la universidad emprendedora. Este artículo contribuye a explicar el proceso de creación de Spin off en una universidad pública latinoamericana y es de utilidad tanto para el ámbito académico, como público y privado encargado de impulsar un mayor acercamiento entre la Universidad y la Sociedad
Resumen en inglés This work seeks to analyze the determining factors in the creation of academic spin offs in the Instituto Tecnológico of Costa Rica (ITCR), a public university of Costa Rica, by using the methodology proposed by O’Shea et al., (2008): attributes of the entrepreneur, organizational resources, institutional and environmental determinants. The results reveal that in the ITCR the main strengths are its mission, culture, and history characterized by the service offered to the production sector; nevertheless, it needs to enhance aspects like the quality of research and secure external funds for said research, as well as external legal aspects that offer the appropriate conditions for the creation of academic spin offs and the generation of risk capital; all this, in keeping with the paradigm of the entrepreneurial university. This article contributes to explain the process of creating spin offs in a Latin American public university and it is useful for the public and private academic sector in charge of promoting greater closeness between the University and Society
Disciplinas: Administración y contaduría,
Educación,
Economía
Palabras clave: Administración de instituciones,
Educación superior,
Empresas,
Universidades,
Universidad emprendedora,
Universidad-Empresa,
Emprendimiento académico,
Spin-offs universitarios,
Instituto Tecnológico de Costa Rica,
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)