Consideraciones sobre el sentido de un proyecto educativo en Contaduría Pública



Título del documento: Consideraciones sobre el sentido de un proyecto educativo en Contaduría Pública
Revista: Cuadernos de administración (Cali)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363777
ISSN: 0120-4645
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 27
Número: 45
Paginación: 45-60
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El documento esboza cómo desde los Proyectos Educativos en Contaduría Pública, se hace necesario establecer los imaginarios y las estrategias que soportan las actividades pedagógicas orientadas a la construcción de una comunidad académica que entiende la necesidad de una formación política comprometida con el desarrollo de la individualidad y con los principales problemas de la sociedad. Señala que la concepción de la Contabilidad que soportaría la formación contable actual, debe superar la mirada reduccionista, técnica y mecanicista para dar paso a concepciones modernas, y en contextos de globalización, complejidad y sostenibilidad. Distingue que el propósito de formación que se concreta en las interacciones de la vida académica universitaria, se constituye en un dispositivo potente para que el estudiante aprenda a pensar dialéctica y significativamente la realidad de su tiempo (contexto político, social, cultural, económico). Por último, se esbozan sintéticamente algunos criterios como lo curricular, lo pedagógico, lo didáctico y lo evaluativo, como nociones fundamentales para lograr materializar un Proyecto Educativo en Contaduría Pública
Resumen en inglés This document outlines how from the Educational Projects in Public Accounting, it is necessary to establish the iconographies and strategies which will support the pedagogical activities oriented towards the construction of an academic community which understands the need for a political formation engaged with the development of the individuality and with the main problems of the society. It points out that the conception of Accounting that will support the current accounting formation should look beyond the reductionist, technical and mechanist view, to give way to modern conceptions, in contexts of globalization complexity and sustainability. It distinguishes that the educational purpose concreted in the interactions of the college academic life, is constituted in a powerful education device which allows the student to learn to think dialectically and meaningfully the reality of their time (political, social, cultural, economic context). Finally, some criteria are succinctly outlined such as the curricular, pedagogical, didactic, evaluative criteria; notions that are foundational to materialize an Educational Project in Public Accounting
Disciplinas: Educación,
Administración y contaduría
Palabras clave: Educación superior,
Currículo,
Contaduría,
Educación contable,
Proyectos educativos,
Formación académica,
Etica política,
Contabilidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)