Revista: | Cuadernos americanos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000505727 |
ISSN: | 0185-156X |
Autores: | Rojas, Rafael1 |
Instituciones: | 1El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Ciudad de México. México |
Año: | 2023 |
Volumen: | 2 |
Número: | 184 |
Paginación: | 33-58 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Propuesta de reconstrucción de la línea editorial y los principales debates aparecidos en la revista Cuadernos Americanos, fundada y dirigida por Jesús Silva Herzog a partir de 1942. Interesa, aquí, la forma en que la publicación produjo una visión de los problemas latinoamericanos en sus dos primeras décadas, es decir, entre la Segunda Guerra Mundial y el calentamiento de la Guerra Fría en el Caribe. Fueron muchos los fenómenos de la historia regional que se trataron en la revista (el peronismo y el varguismo, las revoluciones boliviana, guatemalteca y cubana, la política hemisférica de Estados Unidos entre el Buen Vecino y la Alianza para el Progreso…), pero el enfoque siempre estuvo puesto en función de un posicionamiento progresista, desde las humanidades, que dialogara con el interés nacional y la política exterior mexicana, en el periodo poscardenista. A esa política se le llegó a llamar “Doctrina de México” |
Resumen en inglés | Reconstruction of the editorial policy and main debates published in the magazine Cuadernos Americanos, initiated and headed by Jesús Silva Herzog in 1942. The focus is on how the publication shaped the panorama of Latin American issues during its first 20 years, from Second World War to the development of the Cold War in the Caribbean. Many regional historic events were presented in the magazine (Peronism and Varguism; Bolivian, Guatemalan, and Cuban revolutions; United States’ hemispheric policies, from Good Neighbour to Al liance for Progress…), always with progressive perspectives from Humanities, keeping a dialogue open with national concerns and the Mexican foreign policy after Lázaro Cárdenas’ mandate that came to be known as “Doctrine of Mexico” |
Disciplinas: | Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Política internacional, México, "Cuadernos Americanos", Revolución mexicana, Nacionalismo revolucionario, Cardenismo, Peronismo, Populismo, Revolución cubana, Guerra Fría |
Keyword: | International policy, Mexico, "Cuadernos Americanos", Revolutionary nationalism, Mexican Revolution, Cardenism, Peronism, Populism, Cuban Revolution, Cold War |
Texto completo: | http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca184-33.pdf |