¿Hacia una filosofía de la historia andina? Una mirada a la América profunda de Rodolfo Kusch



Título del documento: ¿Hacia una filosofía de la historia andina? Una mirada a la América profunda de Rodolfo Kusch
Revista: Cuadernos americanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526464
ISSN: 0185-156X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Número: 189
Paginación: 65-91
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Análisis de la obra América profunda (1962), del filósofo argentino Rodolfo Kusch (1922-1979), desde la historia mundial. Dicho análisis indaga acerca de las condiciones de posibilidad de ver el sentido de la historia propio de las tradiciones quechuas a través del estudio que Kusch realiza de la crónica Relación de antigüedades de este Reino del Perú (ca. 1613) del indígena Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua
Resumen en inglés Analysis of the book América profunda (Deep America, 1962), written by Argentine philosopher Rodolfo Kusch (1922-1979) with World History as starting point. The author examines possibility conditions to appreciate the meaning of history for Quechua tradition starting with Kusch’s work on the chronicle Relación de antigüedades de este Reino del Perú (Account of the Kingdom of Peru’s Antiques, ca. 1613) written by native Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Ontología,
Historia andina,
Cosmogonía,
Cultura quechúa
Keyword: Regional history,
Ontology,
Andean history,
Cosmogony,
Quechua culture
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)