Revista: | Cuaderno activa |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000419687 |
ISSN: | 2027-8101 |
Autores: | Vera Solano, Javier Augusto1 |
Instituciones: | 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Dic |
Número: | 10 |
Paginación: | 69-76 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el siguiente artículo se analiza como en Colombia cada día se incrementan las actividades ilícitas por causa de los actores armados como guerrilla, paramilitares y bandas criminales, las cuales contribuyen de manera negativa a la aparición de desastres ambientales. Estos sucesos producen daños a los ecosistemas, contaminación de fuentes de agua, la pérdida de calidad de los suelos, el desplazamiento de especies y hasta la pérdida de vidas humanas producidos por acciones como el uso de precursores químicos para procesamiento de droga, uso de cianuro y mercurio para la explotación de oro, la voladura de oleoductos por atentados terroristas, los desplazamiento masivos de pobladores de sus tierras para implementación de monocultivos y ganadería extensiva, entre otros. El objetivo principal del escrito es hacer una refexión acerca del tema y la deuda ambiental que tienen estos grupos con la naturaleza en nuestro país |
Resumen en inglés | The following article analyzes how in Colombia illegal activities increase every day due to the armed actors such as guerrillas, paramilitaries and criminal gangs, which contribute negatively to the appearance of environmental disasters. These events cause damage to the ecosystems, contamination of water sources, the loss of soil quality, the displacement of species and even the loss of human lives produced by actions such as the use of chemical precursors for drug processing, the use of cyanide and mercury for the exploitation of gold, the blowing up of oil pipelines due to terrorist attacks, the massive displacement of people from their lands for the implementation of monocultures, among others. The main objective of the paper is to refect on the issue and the environmental debt that these groups have with nature in our country |
Disciplinas: | Ingeniería, Sociología |
Palabras clave: | Ingeniería ambiental, Problemas sociales, Conflicto armado, Impacto ambiental, Colombia |
Keyword: | Environmental engineering, Social problems, Armed conflict, Environmental impact, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |