Manifiesto en pro de una sociología relacional



Título del documento: Manifiesto en pro de una sociología relacional
Revista: CS (Cali)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000322489
ISSN: 2011-0324
Autores: 1
Instituciones: 1New School for Social Research, Department of Sociology, Nueva York. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jun-Dic
Número: 4
Paginación: 285-330
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la actualidad los sociólogos enfrentan un dilema fundamental: se debe concebir el mundo social como conformado ante todo por sustancias o por procesos, por “cosas” estáticas o por relaciones dinámicas y en constante desarrollo. Un gran numero de académicos dentro de la sociología continúan implícita o explícitamente prefiriendo el primer punto de vista. Los modelos basados en la teoría de elección racional y los fundados en la norma, diversos holismos y estructuralismos, y el análisis de “variables” estadísticas -todos ellos apegados a la idea de que las entidades son más importantes y que las relaciones entre ellas son secundarias- predominan en gran parte de la disciplina. Sin embargo, los investigadores cada vez más buscan alternativas analíticas viables, enfoques que cambien radicalmente estas hipótesis básicas y que, por el contrario, describan la realidad social en términos dinámicos, continuos y procesales
Resumen en inglés Sociologists today are faced with a fundamental dilemma: whether to conceive of the social world as consisting primarily in substances or processes, in static ¨things¨ or dynamic, unfolding relations. Relational-actor and norm-based models, diverse holisms and structuralisms, and statistical ¨variable¨ analyses continue implicitly or explicitly to prefer the former point of view. By contrast, this ¨manifesto¨ presents an alternative, ¨relational¨ perspective, first in broad philosophical outlines, then by exploring its implications for both theory and empirical research. In the closing pages, it ponders some of the difficulties and challenges now facing relational analysis, taking up in turn issues of boundaries and entities, network dynamics, casualty, and normative implications
Disciplinas: Sociología,
Filosofía
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Gnoseología,
Metodología,
Objeto de estudio,
Realidad social,
Análisis sociológico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)