Revista: | Criterio jurídico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000304147 |
ISSN: | 1657-3978 |
Autores: | Prado Maillard, José Luis1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Derecho y Criminología, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2006 |
Número: | 6 |
Paginación: | 157-196 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, prospectivo |
Resumen en español | El declive del presidencialismo hegemónico que México conoció en el seno de sus instituciones durante 71 años fue lento, pero efectivo. Se trata de una evolución paulatina que permitió tanto al poder como a sus oponentes adaptarse a la crítica. Aprendieron en efecto a criticar y a ser criticados de manera pacífica. De manera progresiva el sistema político mexicano se transforma de hegemónico en plural, reuniendo así un elemento importante de la democracia, siguiendo posteriormente la alternancia en los órganos del poder político |
Resumen en inglés | The declining of the hegemonic presidential rule that Mexico knew in their institutions for 71 years was slow but effective. It is a gradual evolution that gives time to the power and to their opponents to adapt their selves to the critic. They knew to critic and to be critiqued peacefully. Progressively, the Mexican political system transforms since hegemonic to plural, keeping in this way one important element of the democracy before the posterior alternation in the political power organs |
Disciplinas: | Ciencia política, Derecho |
Palabras clave: | Gobierno, Sistemas políticos, Derecho público, Presidencialismo, México, Democracia, Alternancia política, Poder político |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |