Experiencias estudiantiles en la estrategia didáctica de aprendizaje invertido



Título del documento: Experiencias estudiantiles en la estrategia didáctica de aprendizaje invertido
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522202
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 26
Paginación: 44-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de esta investigación es describir la aplicación del aprendizaje invertido como estrategia didáctica en estudiantes de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Guerrero. El aprendizaje invertido es un sistema de acciones centrado en los intereses de los estudiantes y su empoderamiento; reconoce su capacidad de tomar decisiones basadas en el compromiso de realizar acciones cognitivas simples y complejas a través de retos en espacios múltiples. Se aplicó la investigación proyectiva de carácter cualitativo basada en la observación participante de ambientes de aprendizaje mixtos en los que se realizaron actividades autogestivas y colaborativas. Los procesos reflexivos involucraron el análisis de contenido para identificar categorías en la planeación, implementación y evaluación de la estrategia. Los resultados revelan una corresponsabilidad formativa y a la vez contradictoria respecto a los roles y responsabilidades asumidos por los estudiantes; también identifican acciones de mejora para el aprendizaje invertido
Resumen en inglés The aim of this research is to describe the application of flipped learning as a didactic strategy in undergraduate students in Education Sciences of the Autonomous University of Guerrero. Flipped learning is a system of actions focused on the interests of students and their empowerment by recognizing their ability to make decisions based on the commitment to perform simple and complex cognitive actions through challenges in multiple spaces. Qualitative projective research was applied, based on participant observation of mixed learning environments in which self - management and collaborative activities were carried out. Reflective processes involved content analysis to identify categories in strategy planning, implementation, and evaluation. The results reveal a formative and at the same time contradictory responsibility towards the roles and responsibilities assumed by the students, they also identify improvement actions for flipped learning
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Aula invertida,
Enseñanza-aprendizaje,
Estudiantes,
Educación superior
Keyword: Didactics,
Flipped classroom,
Teaching-learning,
Students,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)