Estudio evaluativo de la escuela rural en la provincia de Cabinda, Angola



Título del documento: Estudio evaluativo de la escuela rural en la provincia de Cabinda, Angola
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523553
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Escola de Educação de Cabinda, Cabinda. Angola
2Universidad de Granada, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Granada. España
3Universidad de Jaén, Departamento de Pedagogía, Jaén. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 24
Paginación: 5-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español Este artículo presenta un estudio evaluativo de la escuela rural, específicamente de enseñanza primaria, en la provincia de Cabinda, Angola. El objetivo principal es conocer la situación actual del profesorado de las zonas rurales en educación primaria de Cabinda: el contexto, la infraestructura, los recursos y las condiciones en las que se desarrolla su labor docente. Para ello, se diseñó un estudio no experimental basado en la aplicación de un cuestionario, de escala tipo Likert, a los docentes de estas escuelas rurales. El análisis y la interpretación de los resultados obtenidos han permitido extraer inferencias, posibilitando la concreción de una serie de contribuciones relevantes y de importancia. Las escuelas rurales deben ser mejoradas tanto en infraestructura como en recursos y medios para facilitar un adecuado desempeño docente. Con ello, mediante una educación de calidad a toda la población escolar, se conseguirá la potenciación y el desarrollo de las zonas rurales
Resumen en inglés This article presents a study on the analysis of the working conditions of teachers in primary schools of Cabinda, Angola, located in rural areas of the province. The main objective is to know what are the resources provided to the schools for its development, e.g. canteens, put aid, teaching resources. To do so, was a non-experimental study based on a questionnaire of scale Likert-type teachers of these rural schools. The analysis and interpretation of the results obtained allowed to draw inferences, enabling the realization of a series of relevant contributions and importance. Rural schools should be improved both in infrastructure and in resources and means to facilitate an adequate teaching performance. Thus, by means of a quality education to the entire school population, the empowerment and development of rural areas will be achieved
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Educación básica,
Docentes,
Situación laboral,
Escuelas rurales,
Angola
Keyword: Sociology of education,
Basic education,
Teachers,
Employment situation,
Rural schools,
Angola
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)