Ciclos de entendimiento de estudiantes universitarios al resolver una actividad de proporcionalidad



Título del documento: Ciclos de entendimiento de estudiantes universitarios al resolver una actividad de proporcionalidad
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522091
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango. México
2Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
3Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 29
Paginación: 58-86
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se presentan hallazgos de una investigación cuyo objetivo fue identificar y desarrollar el conocimiento y habilidades matemáticas asociadas con la proporcionalidad y conceptos como número racional, proporción y función lineal, que exhiben estudiantes universitarios al resolver problemas relacionados con situaciones cercanas a la vida real. La población participante fue un grupo de estudiantes de primer semestre de Licenciatura en Medicina. La perspectiva de Modelos y Modelación y la Teoría de los Campos Conceptuales Multiplicativos constituyeron el marco teórico que permitió diseñar, estructurar y evaluar la actividad provocadora de modelos utilizada, así como documentar el aprendizaje de los estudiantes. La metodología fue cualitativa. Los resultados indican que los ciclos de entendimiento cualitativos y cuantitativos que emergieron estuvieron caracterizados por el uso de razones u operadores escalares. No fueron utilizados operadores funcionales y, por lo tanto, no emergieron ciclos de entendimiento algebraico, aun cuando se exhibió reconocimiento de patrones
Resumen en inglés This article presents some research findings in college students when they solve situations close to real life. Its objective was to identify and develop the mathematical knowledge and abilities centered in the notion of proportionality and other related concepts (rational number, proportion and linear function). The participating population was a first semester students group from bachelor of medicine. Models and Modeling perspective and Multiplicative Conceptual Fields Theory constitute the theoretical framework used for designing, structuring and evaluating the activity, as well as, it helps to evaluate the students learning. The methodology was qualitative. The results show that qualitative and quantitative understanding cycles emerged and the use of ratios and scalar operators distinguish them. There was no use of functional operator, so the algebraic understanding didn’t emerge
Disciplinas: Matemáticas
Palabras clave: Matemáticas aplicadas,
Proporcionalidad,
Enseñanza de las matemáticas,
Estudiantes universitarios
Keyword: Applied mathematics,
Proportionality,
Teaching mathematics,
University students
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)