Caracterización de estudiantes exitosos: Una aproximación al aprendizaje de las Ciencias Naturales



Título del documento: Caracterización de estudiantes exitosos: Una aproximación al aprendizaje de las Ciencias Naturales
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523394
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
Instituciones: 1Institución Educativa Técnica Agrícola Juan Domínguez Romero, Malambo, Atlántico. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 25
Paginación: 114-143
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se describen los hallazgos de la investigación titulada “Caracterización de estudiantes exitosos: Una aproximación al aprendizaje de las Ciencias Naturales”, resumidos en tres componentes imbricados entre sí: componentes motivacionales intrínsecos, motivacionales extrínsecos, y características y estrategias de aprendizaje. La investigación se desarrolló desde un paradigma interpretativo, bajo el método fenomenológico; empleando técnicas como observación, entrevista a profundidad y grupo focal. Como muestra teórico estructural no estadística se seleccionaron intencionalmente diez estudiantes con rendimientos académicos sobresalientes de la Institución Educativa Técnica Alberto Pumarejo de Malambo, Colombia. Los procesos de categorización y microanálisis permitieron que emergieran no sólo estos tres componentes, sino también comprender la autorregulación como un fenómeno multidimensional y contextualizado, empleado por los estudiantes para tener éxito. Finalmente se prioriza sobre las actuaciones de los docentes en el uso de estrategias creativas y diversas que fomenten y desarrollen actitudes metacognitivas y autorregulatorias en los estudiantes
Resumen en inglés This article describes the findings of the research entitled “Characterization of successful students: An approach to the learning of the Natural Sciences”, summarized in three components interwoven with each other: intrinsic motivational components, extrinsic motivational, and learning characteristics and strategies. The research was developed from an interpretative paradigm, under the phenomenological method, using techniques such as observation, in-depth interview and focus group. As a non-statistical structural theoretical sample, ten students with outstanding academic performance of the Alberto Pumarejo Technical Educational Institution of Malambo, Colombia were intentionally selected. The processes of categorization and microanalysis allowed to emerge not only these three components, but to understand self-regulation as a multidimensional and contextualized phenomenon, used by students to be successful. Finally, it is prioritized on the actions of teachers in the use of creative and diverse strategies that promote and develop metacognitive and self-regulatory attitudes in students
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación básica,
Exito escolar,
Motivación,
Metacognición,
Autorregulación,
Colombia
Keyword: Basic education,
School success,
Motivation,
Metacognition,
Self-regulation,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)