Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016)



Título del documento: Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016)
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523397
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Iberoamericana Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 25
Paginación: 197-229
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estado del arte
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las prácticas docentes, como objeto de estudio, requieren de una construcción teórica, metodológica y empírica que posibilite abordajes pertinentes a las necesidades y tendencias de la investigación. En este artículo se reporta una revisión de investigaciones publicadas en inglés y español de 2006 a 2016 en las bases de datos DOAJ y EBSCO, para establecer el estado del conocimiento del análisis de las prácticas docentes a nivel internacional. Se seleccionaron y analizaron 37 investigaciones. Se encontró que, en la mayoría de los estudios en los que se analizan las prácticas docentes, se pone en el centro a las acciones del profesor, con un enfoque cualitativo, y el momento de la docencia más estudiado es la concreción. Las principales conclusiones fueron: 1) las prácticas docentes tradicionales prevalecen, 2) se usan indistintamente términos que aluden a las prácticas docentes y 3) predominan referentes conceptuales centrados en el estudiante
Resumen en inglés Teaching practices, as object of study, require theoretical, methodological and empirical foundations that enable the use of approaches that suit the needs and trends of research. In this article, a review has been made about research studies published in English and Spanish from 2006 to 2016 in the DOAJ and EBSCO databases to establish the state of knowledge of the teaching practice at an international level. Thirty seven research projects were selected and analyzed. It was found that the majority of these studies, which analyzed the teaching practice, focused in teachers’ action, with a qualitative approach; and the most studied moment of the teaching practices was classroom implementation. The main conclusions were: 1) traditional teaching practices prevail, 2) terms referring to teaching practices are used interchangeably and 3) student-centered conceptual references predominate
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Práctica docente,
Producción científica
Keyword: Educational research,
Teaching practice,
Scientific production
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)