Cobertura de la prensa internacional sobre las elecciones presidenciales del Perú en el 2021



Título del documento: Cobertura de la prensa internacional sobre las elecciones presidenciales del Perú en el 2021
Revista: Correspondencias & análisis
Base de datos:
Número de sistema: 000565948
ISSN: 2304-2265
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional del Altiplano, Puno. Perú
2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
Año:
Volumen: s/v
Número: 15
Paginación: 129-146
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This research paper analyzes the Bolivian media coverage of the presidential runoff of the 2021 General Elections in Peru, in which the candidates participated: Pedro Castillo and Keiko Fujimori. The main objective was to study the frames that El Diario and La Razón used in the journalistic articles of their web portals. Likewise, we identified the digital space given to the publications and recognized the profiles that the foreign press built around each candidate. From a mixed approach, we analyzed metrics and used qualitative tools to examine the use of level and generic framing. To do so, we focused on the media with the highest readership in La Paz and analyzed 34 web articles that were published between April 12 and June 6, 2021. The results show that 44% were journalistic products lacking depth in which less than 400 words were used; 35% presented confrontational frames; 43% referred to Castillo as "rural teacher", while 38% of publications labeled Keiko Fujimori as "the daughter of the imprisoned". Finally, the researchers concluded that there is an informative hegemony on the part of international agencies in the electoral processes. This is evidence of a lack of interest on the part of the Bolivian media in the journalistic coverage of political events in a neighboring country.
Resumen en español El presente trabajo de investigación analiza la cobertura periodística de medios bolivianos sobre la segunda vuelta presidencial de las Elecciones Generales 2021 del Perú, en la que participaron los candidatos: Pedro Castillo y Keiko Fujimori. El objetivo principal fue estudiar los encuadres que El Diario y La Razón utilizaron en los artículos periodísticos de sus portales web. Asimismo, identificamos el espacio digital que le dieron a las publicaciones y reconocimos los perfiles que la prensa extranjera construyó alrededor de cada aspirante. Desde un enfoque mixto, se analizaron métricas y se emplearon herramientas cualitativas para examinar el uso de encuadres de nivel y genéricos. Para ello, nos centramos en los medios con mayor lectoría en La Paz y se analizaron 34 artículos web que fueron publicados entre el 12 de abril y el 06 de junio del 2021. Los resultados muestran que el 44% fueron productos periodísticos carentes de profundidad en el que se emplearon menos de 400 palabras; el 35% presentó encuadres de confrontación; el 43% se refirió a Castillo como "maestro rural", mientras que el 38% de publicaciones etiquetó a Keiko Fujimori como "la hija del encarcelado". Por último, los investigadores concluimos que existe una hegemonía informativa por parte de las agencias internacionales en los procesos electorales. Esto evidencia un desinterés de los medios de comunicación bolivianos en la cobertura periodística de eventos políticos sobre un país limítrofe.
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Ciencia política
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Proceso político
Keyword: Sociology of communication,
Political process
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)