La Ciencia Política en América Latina: Una breve introducción histórica



Título del documento: La Ciencia Política en América Latina: Una breve introducción histórica
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375155
ISSN: 1405-1435
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 20
Número: 61
Paginación: 105-133
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este ensayo se esboza un esquema para analizar el desarrollo de la ciencia política en América Latina de los últimos sesenta años. Se identifican algunas de las corrientes intelectuales que la impulsaron inicialmente, tales como el derecho y la sociología, mismas que también dificultaron su autonomía, hasta llegar a la época actual, donde predominan los enfoques propiamente politológicos. Se hace un balance de las condiciones estructurales en las cuales se ha desarrollado y se exponen algunos elementos que permiten valorar el grado de institucionalización en que se encuentra actualmente, tales como los programas de estudio, asociaciones de politólogos y publicaciones relativas a la materia. Se concluye que la ciencia política latinoamericana ha logrado su autonomía y se ha institucionalizado, pero con grandes divergencias entre los países de la región
Resumen en inglés This essay provides a model to analyze the development of political science in Latin America along the last sixty years. It identifies some of the theoretical disciplines, such as law and sociology, which set it in motion at the beginning, but at the same time they hindered its development as an independent science until recent decades in which political approaches predominate. Likewise, this essay shows the structural conditions of its development through the illustration of several variables, such as the proliferation of academic programs, political science scholar associations and academic production in journals, in order to evaluate the degree of institutionalization of political science in Latin America thus far. It concludes that political science in Latin America has accomplished its autonomy as an independent science, but it shows great diversity across the region
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Derecho,
Sociología,
Politólogos,
Historia,
Ciencias sociales,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)