Interacción entre crecimiento económico, estabilidad e inclusión financiera: evidencia empírica internacional



Título del documento: Interacción entre crecimiento económico, estabilidad e inclusión financiera: evidencia empírica internacional
Revista: Contaduría y administración
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000517976
ISSN: 0186-1042
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
2Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 66
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Empleando una muestra de 71 países y un período que abarca desde 2007 al 2016. Se analiza la relación entre inclusión financiera y crecimiento económico, así como la relación entre estabilidad financiera y crecimiento económico empleando el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) con efectos fijos de dos vías. Así mismo, como prueba de robustez se emplea el Método Generalizado de Momentos (GMM) con efectos fijos de dos vías. Además, se realiza la prueba de causalidad de Granger con el método de datos apilados desarrollado por Dumitrescu y Hurlin (2012). Los resultados sugieren la existencia de un nexo negativo tanto para la relación entre inclusión financiera y crecimiento económico, así como para la relación entre estabilidad financiera y crecimiento económico. Los resultados de la prueba de causalidad exhiben que la relación se extiende desde las variables de inclusión financiera hacia el crecimiento económico. Mientras que la relación para las variables de estabilidad se extiende desde el crecimiento económico hacia estas variables
Resumen en inglés Using a sample of 71 countries and a period that covers from 2007 to 2016. The relationship between financial inclusion and economic growth is analyzed, as well as the relationship between financial stability and economic growth using the Ordinary Least Squares (OLS) method with two-way fixed effects. Likewise, the Generalized Method of Moments (GMM) with two-way fixed effects is used as a robustness test. In addition, the Granger causality test is performed with the stacked data method developed by Dumitrescu y Hurlin (2012). The results suggest the existence of a negative link both for the relationship between financial inclusion and economic growth, as well as for the relationship between financial stability and economic growth. The results of the causality test show that the relationship extends from the variables of financial inclusion to economic growth. While the relationship for stability variables extends from economic growth to these variables
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Derecho económico,
Econometría,
Inclusión financiera,
Panel de datos,
Mercados financieros,
Crecimiento económico
Keyword: Economic law,
Econometrics,
Financial inclusion,
Panel data,
Financial markets,
Economic growth
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)