La competencia comunicativa profesional pedagógica del profesor en formación de lenguas extranjeras en la virtualidad. Impactos de una experiencia desarrolladora



Título del documento: La competencia comunicativa profesional pedagógica del profesor en formación de lenguas extranjeras en la virtualidad. Impactos de una experiencia desarrolladora
Revista: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000537955
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 18
Número: 86
Paginación: 174-185
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Un desafío innegable en el escenario de formación actual ha sido el uso acelerado de las tecnologías educativas con fines educativos para lograr un desarrollo social y económico sostenible basado en el conocimiento. En consecuencia, se han planteado nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo, siendo necesario redefinir el papel del profesorado, como piedra angular de la calidad de la educación, y a su vez, el planteamiento de nuevos enfoques metodológicos, herramientas y estrategias didácticas que den protagonismo al discente como sujeto activo, participativo, autónomo, creativo y reflexivo en la construcción de su propio conocimiento. El trabajo que se presenta constituye una experiencia pedagógica y a la vez un resultado parcial de las experiencias que docentes y discentes han enfrentado, en un entorno dinámico y en constante transformación, con el propósito de desarrollar nuevas aptitudes y competencias pedagógicas en el entorno digital. Este trabajo tiene como propósito revelar los impactos derivados de esta experiencia
Resumen en inglés An undeniable challenge in the current training scenario has been the accelerated use of educational technologies for educational purposes to achieve sustainable social and economic development based on knowledge. Consequently, new requirements, demands and challenges have arisen in the educational field, making it necessary to redefine the role of teachers as the cornerstone of the quality of education, and in turn, the approach of new methodological approaches, tools and teaching strategies that give prominence to the student as an active, participatory, autonomous, creative and reflective subject in the construction of his own knowledge. The work presented here constitutes a pedagogical experience and at the same time a partial result of the experiences that teachers and students have faced, in a dynamic and constantly changing environment, with the purpose of developing new pedagogical skills and competences in the digital environment. This work aims at revealing the impacts of such experience
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Evaluación educativa,
Pedagogía,
Docentes,
Conocimiento,
Calidad,
Protagonismo,
Aptitudes,
Competencias,
Entorno digital
Keyword: Sociology of education,
Educational evaluation,
Pedagogy,
Teachers,
Knowledge,
Quality,
Protagonism,
Skills,
Competences,
Digital environment
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)