Estrategia para la incorporación de la dimensión ambiental en el planeamiento curricular en la educación de pregrado y postgrado



Título del documento: Estrategia para la incorporación de la dimensión ambiental en el planeamiento curricular en la educación de pregrado y postgrado
Revista: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000508734
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Metropolitana, Guayaquil, Guayas. Ecuador
2Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", Buenos Aires. Argentina
3Delegación Territorial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Holguín. Cuba
4Universidad de La Habana, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 17
Número: 79
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sentimiento de amor hacia el medio ambiente es propio del ser humano; sin embargo, no se desarrolla por sí solo sin la influencia orientadora del educador, la familia y la sociedad en general. Durante estos años, se ha evidenciado que no sólo se manifiesta un despertar de la conciencia acerca de la necesidad de preservar los recursos naturales, el patrimonio cultural nacional, la salud e higiene del hombre, sino que existen también acciones concretas, desde la educación, resultando este trabajo un breve aporte al logro en este sentido. Se utiliza un estudio descriptivo, empleando métodos teóricos como el histórico lógico y el analítico sintético y del nivel empírico el análisis de documentos
Resumen en inglés The feeling of love towards the environment is typical of the human being; however, it does not develop on its own without the guiding influence of the educator, the family, and society in general. During these years, it has been shown that not only is there an awakening of consciousness about the need to preserve natural resources, national cultural heritage, human health and hygiene, but that there are also concrete actions, from education, resulting in this work a brief contribution to the achievement in this sense. A descriptive study is used, using theoretical methods such as the logical historical and the synthetic analytical and the analysis of documents at the empirical level
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Educación superior,
Educación de posgrado,
Planeación y políticas educativas,
Dimensión ambiental,
Educación ambiental
Keyword: Sociology of education,
Higher education,
Graduate education,
Educational planning and policies,
Environmental dimension
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)