Develando causas del estrés laboral docente: análisis y discusión



Título del documento: Develando causas del estrés laboral docente: análisis y discusión
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000605919
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Santo Domingo. Ecuador
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 20
Número: 100
Paginación: 168-178
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El estrés laboral que experimentan los docentes de Educación General Básica puede tener un impacto negativo en las actividades desarrolladas en dos unidades educativas de Santo Domingo, Ecuador. El objetivo de este estudio fue analizar siete estresores ocupacionales en el ámbito laboral mencionado anteriormente. Se utilizó el cuestionario "Fuentes de estrés en profesores", compuesto por 56 ítems organizados en escala de Likert. El enfoque cuantitativo se adoptó con un diseño no experimental-transversal para una investigación de alcance descriptivo. La población consistió en 72 docentes, todos encuestados, seguido del análisis estadístico descriptivo con SPSS. Los resultados revelan que las fuentes de estrés examinadas generan preocupaciones significativas en el profesorado, destacándose la supervisión de los directivos como la principal fuente de estrés, seguida de la valoración personal del trabajo docente y la colaboración en el entorno laboral. En fin, estos estresores afectan a más de la mitad de los docentes, influyendo inevitablemente en la calidad de la educación impartida a las nuevas generaciones. Los líderes educativos deben tomar nota y medidas.
Resumen en inglés Occupational stress experienced by General Basic Education teachers can have a negative impact on the activities developed in two educational units in Santo Domingo, Ecuador. The objective of this study was to analyze seven occupational stressors in the aforementioned work environment. The questionnaire 'Sources of Stress in Teachers,' composed of 56 items organized on a Likert scale, was used. A quantitative approach was adopted with a non-experimental, cross-sectional design for descriptive research. The population consisted of 72 teachers, all surveyed, followed by descriptive statistical analysis using SPSS. The results reveal that the examined stressors generate significant concerns among teachers, with managerial supervision standing out as the main source of stress, followed by the personal appraisal of teaching work and collaboration in the work environment. In summary, these stressors affect more than half of the teachers, inevitably influencing the quality of education provided to the new generations. Educational leaders must take note and take action.
Disciplinas: Educación,
Psicología,
Sociología
Palabras clave: Docente,
Educación,
Estrés laboral,
Sociología de la educación,
Psicología educativa,
Sociología del trabajo
Keyword: Teacher,
Education,
Work stress,
Sociology of education,
Educational psychology,
Sociology of labor
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)