Inclusión radical y conflicto en la constitución del pueblo populista



Título del documento: Inclusión radical y conflicto en la constitución del pueblo populista
Revista: Confines de relaciones internacionales y ciencia política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000259446
ISSN: 1870-3569
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina
Año:
Periodo: Ene-May
Volumen: 2
Número: 3
Paginación: 65-73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo comienza revisando la noción de populismo de Ernesto Laclau. Mi argumento es que dicha definición necesita profundizar la referencia a lo excluido para poder identificar las características específicas del populismo. Teniendo en cuenta la naturaleza conflictiva de la política, propongo definir al populismo como el momento de la irrupción de lo excluido. Esta idea de inclusión radical significa que los discursos populistas también provocan una transformación del orden institucional
Resumen en inglés This article reviews the concept of populism as presented by Ernesto Laclau. I argue that Laclau's definition needs to clarify the reference to "the excluded" in order to isolate the specificity of populism. By bringing into the discussion an argument about the conflictive nature of politics, I contend that populism can be defined as the moment of the eruption of the excluded. In other words, the idea of radical inclusion means that populist discourse provokes the transformation of the institutional order
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Formas y tipos de gobierno,
Gobierno,
Populismo,
Laclau, Ernesto,
Hegemonía,
Ranciere, Jacques,
Pueblo,
Demandas sociales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)