E-Activism: New Media and political participation in Europe



Título del documento: E-Activism: New Media and political participation in Europe
Revista: Confines de relaciones internacionales y ciencia política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000261055
ISSN: 1870-3569
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Granada, Departamento de Ciencia Política y Administración Pública, Granada. España
Año:
Periodo: Ago-Dic
Volumen: 2
Número: 4
Paginación: 59-71
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Las manifestaciones en España del 13 de marzo de 2004, después de los atentados terroristas de Madrid, presentan un interesante reto para la investigación en comunicación. Por primera vez en la historia española los ciudadanos emplearon nuevas tecnologías de la comunicación para crear dinámicas de desobediencia civil pacífica. La investigación en comunicación política ha prestado tradicionalmente atención a los soportes mediáticos clásicos para analizar el impacto de la exposición mediática en la afección política. Tomando como referencia el citado marco, este artículo compara la conexión entre el activismo político y el consumo de nuevos y viejos medios en Europa
Resumen en inglés The demonstrations in Spain on March 13th, 2004 following the terrorist attacks in Madrid present an interesting challenge for political communication research. For the first time in the history of Spain, people employed communication technologies in order to create the dynamics of peaceful civil disobedience. Research on political communication has traditionally paid attention to the classic outlets in order to analyze the impact of media exposure on political affectation. Taking the cited framework as the main reference, this article compares the connection between political activism and the consumption of new and old media in European countries. Analyzing the use of these technologies is important because research on political communication has traditionally only focused on the classic media techniques to analyze the impact of media exposure on political disaffection. Therefore, using the March 13th demonstrations, this article compares the connection between political activism and the consumption of new and old media in European countries
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Activismo y participación política,
Movimientos sociopolíticos,
España,
Atentados terroristas,
Activismo político,
Medios de comunicación,
Malestar social
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)