Sesgo partidista en medios informativos. Una crítica metodológica y propuesta



Título del documento: Sesgo partidista en medios informativos. Una crítica metodológica y propuesta
Revista: Comunicación y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462249
ISSN: 0188-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 30
Paginación: 217-238
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La constatación científica del sesgo partidista ha sido problemática dadas sus dificultades metodológicas en relación a tres aspectos aquí examinados: el estructural, cuando los investigadores naturalizan la norma de neutralidad en sistemas mediáticos donde es contingente; el organizacional, cuando se ignora la superioridad operativa de unas campañas sobre otras; y el metodológico, acerca del muestreo y validez de los indicadores usados. Las soluciones propuestas en el texto se ponen a prueba en la cobertura de las elecciones mexicanas de 2012, con resultados sugerentes
Resumen en inglés Scientific validity of media bias is a complicated issue in communication studies, because of three methodological difficulties here examined: structural, when researchers take the norm of objectivity as given in systems that could uphold different values; organizational, when researchers ignore the organizational superiority of some campaigns over others; and methodological, in regards of the principles of sampling and the validity of commonly used indicators. Lastly, we suggest some practices to prevent these issues and illustrate their relevance in the coverage of the 2012 presidential elections; thus far with promising results
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Ideología,
Sesgo,
Cobertura periodística,
Subjetividad,
Campañas electorales,
Medios de comunicación masiva,
Análisis de contenido,
2012,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)