Flujos televisivos y cinematográficos en México



Título del documento: Flujos televisivos y cinematográficos en México
Revista: Comunicación y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000231984
ISSN: 0188-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 3
Paginación: 47-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo documenta el origen de los contenidos de 12 semanas de programación televisiva en los cuatro canales nacionales más importantes de México, así como la procedencia de las películas exhibidas en la totalidad de las salas cinematográficas de la Ciudad de México durante las 52 semanas del 2003. Los hallazgos confirman el funcionamiento del fenómeno de proximidad cultural en el caso de la programación televisiva, pero reconocen la existencia de factores económico-políticos que inhiben la producción de cine nacional y que refuerzan el marcado predominio de las películas estadounidenses en las salas de cine capitalinas
Resumen en inglés This article presents data about the origin of the contents transmitted on 12 weeks of television programming in four of the most important Mexican national television networks, and about the origin of the films exhibited in all Mexico City´s movie theaters during the 52 weeks of 2003. Findings suggest that the concept of cultural proximity seem to explain the predominance of national productions in Mexican television, but that political economic factors may account for the almost total dominance of U.S. films in Mexican theaters
Disciplinas: Arte,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Cine,
Medios de comunicación masiva,
Televisión,
México,
Cultura
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)