Cambio social y estudios de agenda: Análisis crítico y algunas ideas para el estudio del caso cubano



Título del documento: Cambio social y estudios de agenda: Análisis crítico y algunas ideas para el estudio del caso cubano
Revista: Comunicación y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436860
ISSN: 0188-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Camagüey. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 25
Paginación: 183-207
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo analiza algunas limitaciones de la teoría de la agenda setting en la integración de los cambios sociales a su estudio y sugiere vías para su superación a partir de tres propuestas teóricas con el objetivo de incidir sobre sus aspectos ontológicos, epistemológicos y axiológicos, así como revertir el instrumentalismo y fragmentación que caracterizan a la mayoría de estas investigaciones. Utilizando como ejemplo el caso cubano, se aportan un grupo de ideas que pudieran contribuir a un análisis más complejo de las relaciones entre agendas teniendo en cuenta los procesos de transformaciones sociales
Resumen en inglés The article assesses the limitations of the Agenda-Setting Theory regarding the inclusion of social changes into this kind of study, and suggests how to improve it considering three proposals aimed at modifying the ontological, epistemic, and axiological aspects of the Agenda Setting Theory, and purging it from the usual instrumentalism and fragmentation in most of this type of research. Having the Cuban case as example, this paper brings some ideas that might contribute to an increase of the complexity of the agendas relationships analysis that take care of social change process
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Historia y teorías de la comunicación,
Agenda setting,
Cambio social,
Análisis crítico,
Epistemología,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)