Revista: | Co-herencia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000305088 |
ISSN: | 1794-5887 |
Autores: | Vélez, Gabriel Mario1 |
Instituciones: | 1Universidad de Antioquia, Facultad de Artes, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 6 |
Número: | 11 |
Paginación: | 149-164 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A partir de mediados del siglo XX en Medellín –como en muchas otras ciudades del mundo– y por más de 30 años, un pequeño ejército de fotógrafos produjo la más ingente cantidad de imágenes con una característica particular: al azar, ya que capturaron al transeúnte en su deambular por las calles del centro. Esta actividad se dio a conocer como "Fotocine". El proyecto de investigación "Las historias mínimas del anónimo transeúnte" pretende hacer la recuperación de esa memoria. El más sugestivo y significativo álbum familiar de toda una ciudad |
Resumen en inglés | From middle of last century in Medellin -like many others cities around the world- and for more than 30 years, a photographers' small army they realized the most enormous quantity of images with a particular characteristic: at random. They captured the passerby in his strolling for the streets of the down town. This activity was announced as "photo-cine". The project of investigation "The Minimal Histories of The Anonymous Passer-By" tries to do the recovery of this memory. The whole city most suggestive and significant familiar album |
Disciplinas: | Arte |
Palabras clave: | Fotografía, Memoria, Historias, Transeúntes, Medellín, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |