Tratamiento actual de la enfermedad por reflujo gastroesofágico



Título del documento: Tratamiento actual de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
Revista: Cirujano general
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000399908
ISSN: 1405-0099
Autores: 1
1
2
2
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Atención Médica Nivel Central, México, Distrito Federal. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 37
Número: 1-2
Paginación: 38-43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La enfermedad por refl ujo gastroesofágico se defi ne como una falla de la barrera antirrefl ujo que determina un paso anormal de secreciones digestivas altas al esófago y produce síntomas con daño esofágico y extraesofágico. Los mecanismos fi siológicos que impiden el refl ujo son el aclaramiento, el esfínter esofágico inferior y el vaciamiento gástrico adecuado. El fracaso en estos mecanismos de defensa permite el refl ujo gastroesofágico. El tratamiento quirúrgico de la enfermedad por refl ujo gastroesofágico ha estado en constante evolución durante los últimos 70 años. La funduplicatura de Nissen, la de Belsey y la gastropexia de Hill han sido estudiadas y modifi cadas con el paso del tiempo; se han realizado diferentes tipos de abordajes. Un tratamiento efectivo es reducir la secreción ácida del estó- mago, bien sea con antagonistas de los receptores H2, bien con inhibidores de la bomba de protones; la dosis dependerá de la severidad de cada paciente, ya que cuanto mayor sea la exposición esofágica al ácido, mayor será el grado de supresión que se requerirá para sanar. Actualmente existe mucho debate en cuanto a los benefi cios del tratamiento médico frente al quirúrgico y el papel de la laparoscopia como cirugía de primer tiempo o como segundo abordaje. El objetivo de este artículo es determinar las opciones terapéuticas quirúrgicas y médicas que tenemos actualmente en nuestro medio
Resumen en inglés Gastroesophageal reflux disease is defi ned as a failure of the anti-refl ux barrier that leads to abnormally high digestive secretions passing into the esophagus, which produces symptoms of esophageal and extra-esophageal damage. The physiological mechanisms that prevent refl ux are clearance, the lower esophageal sphincter and the right gastric emptying. Failure in these defense mechanisms leads to gastroesophageal refl ux. Surgical treatment of gastroesophageal refl ux disease has been in constant evolution over the past 70 years. Nissen fundoplication, Belsey’s and Hill gastropexy have been studied and modi- fi ed over time, and with different approaches. An effective treatment is to reduce acid secretion of the stomach with either an H2 receptor antagonist or a proton pump inhibitor. The dose depends on the severity of each patient: the greater the esophageal exposure to acid, the greater will be the degree of suppression required to cure it. There is currently much debate about the benefi ts of the medical or surgical treatments, and the role of laparoscopic surgery as a fi rst-time or second approach. The objective of this paper is to determine the surgical and medical treatment options currently available
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Gastroenterología,
Terapéutica y rehabilitación,
Enfermedad por reflujo gastroesofágico,
Funduplicatura,
Laparoscopia,
Inhibidores de la bomba de protones
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Surgery,
Therapeutics and rehabilitation,
Gastroesophageal reflux disease,
Funduplication,
Laparoscopy,
Proton pump inhibitors
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)