Estatinas en influenza. Momento de un estudio clínico controlado



Título del documento: Estatinas en influenza. Momento de un estudio clínico controlado
Revista: Cirugía y cirujanos
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324282
ISSN: 0009-7411
Autores: 1
Instituciones: 1Academia Mexicana de Cirugía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 77
Número: 5
Paginación: 351-352
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Nuestro país experimentó el impacto de una epidemia de influenza. Este brote por la cepa H1N1 afectó a gran número de compatriotas y condicionó pánico, inestabilidad económica e incremento en los costos de salud del gobierno federal y de las instituciones públicas y privadas. Los brotes de influenza son periódicos, pueden o no ser estacionales y la gravedad de la enfermedad está relacionada a la inmunidad del huésped y a la cepa del virus. De presentarse una pandemia como la de 1918, se calcula que aproximadamente 175 a 350 millones de seres humanos pudieran morir y los sistemas de salud enfrentarían una situación catastrófica, ya que serían insuficientes los antivirales, las vacunas y la infraestructura hospitalaria. Por este motivo, deben desarrollarse nuevas alternativas terapéuticas que tengan como objetivo contener la enfermedad transmisible, y que además sean costoefectivas y accesibles a toda la población
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Salud pública,
Terapéutica y rehabilitación,
Estatinas,
Influenza,
Ensayos clínicos
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Public health,
Therapeutics and rehabilitation,
Statins,
Influenza,
Clinical assays
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)