Estado del funcionamiento renal de pacientes con osteoporosis primaria (tipo 2)



Título del documento: Estado del funcionamiento renal de pacientes con osteoporosis primaria (tipo 2)
Revista: Cirugía y cirujanos
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324292
ISSN: 0009-7411
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Rehabilitación, Servicio de Rehabilitación de Columna, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Rehabilitación, División de Rehabilitación Ortopédica, México, Distrito Federal. México
3Instituto Nacional de Rehabilitación, Servicio de Rehabilitación Osteoarticular, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 77
Número: 5
Paginación: 375-380
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Diversos estudios han corroborado la relación entre la insuficiencia renal crónica y la disminución de la densidad mineral ósea; sin embargo, no se ha determinado la misma en presencia de función renal levemente disminuida. El objetivo de esta investigación fue valuar el estado de la función renal en pacientes con osteoporosis primaria y su relación con la densidad mineral ósea. Material y métodos: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo, en pacientes con osteoporosis primaria determinada mediante densitometría central (cadera y columna). Se calculó la función renal con la fórmula MRDR (modification of diet in renal disease) en base a la creatinina sérica. Los resultados se clasificaron utilizando las categorías recomendadas por The National Kidney Foundation. Se analizó la relación entre el grado de alteración del funcionamiento renal y la densidad mineral ósea. Resultados: 120 mujeres con edad promedio de 67.9 ± 6.56 años. Se encontró correlación entre valores menores de densidad mineral ósea de columna (T score) y afección moderada de la función renal (F = 4.860, p = 0.009). No hubo relación entre la densitometría de cadera con la función renal ni entre la función renal y el antecedente de fractura (p = 0.223). Conclusiones: Existe relación significativa entre la disminución de la densidad mineral ósea de columna y el deterioro de la función renal de las pacientes con osteoporosis primaria. No fue significativa la relación de la función renal con la incidencia de fracturas en esta población
Resumen en inglés Several studies correlate renal function with lower bone mineral density (BMD); however, the relationship between early stages of renal dysfunction and BMD has not been clearly defined. Our objective was to determine renal function in patients with primary osteoporosis (type 2) and its relationship with BMD. Methods: Patients with primary osteoporosis diagnosed using DEXA were evaluated in this cross-sectional analysis. Renal function was estimated according to the modification of diet in renal disease (MDRD) equation and classified according to the National Kidney Foundation for chronic kidney disease (CKD). The relationship between renal function and BMD was analyzed. Results: Included in the study were 120 women with a mean age 67.9 ± 6.56 years. There was a positive relationship between spine BMD and moderate affection of renal function (F = 4.860, p = 0.009). No relationship was found between hip BMD or fracture with renal function (p = 0.223). Conclusions: Although women with poor renal function have significantly lower spine BMD, no relationship between early stages of CKD and low BMD has been demonstrated
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Nefrología,
Traumatología y ortopedia,
Función renal,
Osteoporosis,
Densidad ósea,
Fracturas
Keyword: Medicine,
Nephrology,
Traumatology and orthopedics,
Renal function,
Osteoporosis,
Bone density,
Fractures
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)