Puentes cosmológicos y religión comparada



Título del documento: Puentes cosmológicos y religión comparada
Revista: Ciencias Sociales y Religión
Base de datos:
Número de sistema: 000550637
ISSN: 1982-2650
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 3
Número: 3
Paginación: 131-141
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés In this paper, I propose to undertake a brief comparative analysis between the current cosmology of the Argentine Chaco Toba people and Eastern religious traditions such as the Yoga of India. My analysis includes native drawings about the "Cosmic Tree", and the notions of force, energy, consciousness, health and illness. In this regard, the work of Mircea Eliade bridges the gap and allows a dialogue between these two disparate cultural horizons. Both seem to share common "structural" features as well as remote historical connections. The religious and cosmological imagery of Yoga appears as useful in providing new images and metaphors to assess Toba shamanism and world view vis-a-vis the classic ethnographic literature of the area. To sum up, this intercultural exploration aims at finding structural and ontological analogies that can enrich the theoretical and empirical background of phenomena little known in the Argentine religious geography.
Resumen en español En este trabajo planteo algunas ideas para analizar principios, estructuras y figuras de la cosmología toba contemporánea en comparación con otras tradiciones religiosas de origen oriental como la del Yoga hindú. La misma se realiza a través del análisis de dibujos y otras evidencias gráficas sobre el tema del "árbol cósmico", nociones de fuerza, energía, conciencia, salud y,enfermedad. La mirada apunta a desarrollar la comparación entre ambas tradiciones, donde la obra de Mircea Eliade es el puente que permite establecer un diálogo entre manifestaciones culturales muy diversas, aparentemente heteróclitas, y alejadas espacialmente. Aqui parecen conectarse tradiciones que comparten un sustrato shamánico muy arcaico aun cuando sus manifestaciones actuales tengan sistemas rituales e ideológicos aparentemente disímiles. En síntesis, la idea básica del trabajo es el desarrollo de una exploración intercultural en busca de analogías estructurales y ontológicas que puedan enriquecer el acervo tanto teórico como empírico del estudio de fenómenos religiosos poco conocidos en la geografía religiosa de la Argentina.
Resumen en portugués En este trabajo planteo algunas ideas para analizar principios, estructuras y figuras de la cosmología toba contemporánea en comparación con otras tradiciones religiosas de origen oriental como la del Yoga hindú. La misma se realiza a través del análisis de dibujos y otras evidencias gráficas sobre el tema del "árbol cósmico", nociones de fuerza, energía, conciencia, salud y,enfermedad. La mirada apunta a desarrollar la comparación entre ambas tradiciones, donde la obra de Mircea Eliade es el puente que permite establecer un diálogo entre manifestaciones culturales muy diversas, aparentemente heteróclitas, y alejadas espacialmente. Aqui parecen conectarse tradiciones que comparten un sustrato shamánico muy arcaico aun cuando sus manifestaciones actuales tengan sistemas rituales e ideológicos aparentemente disímiles. En síntesis, la idea básica del trabajo es el desarrollo de una exploración intercultural en busca de analogías estructurales y ontológicas que puedan enriquecer el acervo tanto teórico como empírico del estudio de fenómenos religiosos poco conocidos en la geografía religiosa de la Argentina.
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Toba,
Religión comparada,
Argentina,
Doctrinas y sistemas religiosos
Keyword: Argentina,
Toba,
Comparative religion
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)