Cosmológica, holista y relacional: una corriente de la religiosidad popular contemporánea



Título del documento: Cosmológica, holista y relacional: una corriente de la religiosidad popular contemporánea
Revista: Ciencias Sociales y Religión
Base de datos:
Número de sistema: 000550642
ISSN: 1982-2650
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Martín, San Martín, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 3
Número: 3
Paginación: 45-74
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Considering that spaces of religious practices are crossed by particular symbolic logic, I will argue that in popular groups there is a flux of practices and representations which cross both religious denominations and autonomous practices. All of them are cosmological, holistic, and involve relationships – because they assert, at the same time, a continuum of experiences that modernist ideology divides into clusters, and the subject participation, characterized by the importance of the whole and its part character.
Resumen en español Asumiendo que los espacios de prácticas religiosas son atravesados por lógicas simbólicas diferenciadas, me propongo mostrar que entre los sectores populares existe una corriente de prácticas y representaciones que atraviesa denominaciones y prácticas autónomas y comparten el hecho de ser cosmológicas - en tanto presuponen la inmanencia y la superordinación de lo sagrado - holistas y relacionales - en tanto afirman, al mismo tiempo, un continuum de experiencias que la ideología moderna divide en compartimientos estancos y la preminencia de la totalidad y el carácter de parte con que participa cada sujeto en esa totalidad.
Resumen en portugués Asumiendo que los espacios de prácticas religiosas son atravesados por lógicas simbólicas diferenciadas, me propongo mostrar que entre los sectores populares existe una corriente de prácticas y representaciones que atraviesa denominaciones y prácticas autónomas y comparten el hecho de ser cosmológicas - en tanto presuponen la inmanencia y la superordinación de lo sagrado - holistas y relacionales - en tanto afirman, al mismo tiempo, un continuum de experiencias que la ideología moderna divide en compartimientos estancos y la preminencia de la totalidad y el carácter de parte con que participa cada sujeto en esa totalidad.
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Argentina,
Religiosidad popular,
Holismo,
Historia y filosofía de la religión
Keyword: Holism,
Popular religiosity,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)