Diferencia en las estrategias reproductivas de dos corales escleractinios (ramificado vs. masivo) a lo largo de la costa occidental de México



Título del documento: Diferencia en las estrategias reproductivas de dos corales escleractinios (ramificado vs. masivo) a lo largo de la costa occidental de México
Revista: Ciencias marinas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000372101
ISSN: 0185-3880
Autores: 1
3
2
4
5
6
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, Baja California. México
2Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Ensenada, Baja California. México
3Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Laboratorio de Genética para la Conservación, La Paz, Baja California Sur. México
4Universidad Autónoma de Baja California Sur, Departamento de Biología Marina, La Paz, Baja California Sur. México
5Universidad del Mar, Instituto de Recursos, Puerto Angel, Oaxaca. México
6Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa, Puerto Vallarta, Jalisco. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 39
Número: 4
Paginación: 387-400
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se estudió la contribución relativa de la reproducción sexual y asexual a la composición genética de dos corales escleractinios, Pocillopora damicornis y Porites panamensis, de la costa occidental de México. Los índices reproductivos mostraron que P. damicornis presentó reproducción sexual y asexual; P. panamensis presentó reproducción sexual, pero también se observaron colonias que tuvieron un origen asexual (10-30%). La reproducción asexual es usualmente atribuida a la fragmentación por causa de huracanes; sin embargo, no hubo una asociación significativa entre los índices reproductivos de las dos especies y la frecuencia de huracanes. Las condiciones ambientales en el golfo de California parecen ser más favorables para la reproducción sexual en ambas especies que otras partes del Pacífico mexicano. Este estudio contribuye con información básica sobre las diferencias en reproducción sexual y asexual en las especies de coral masivo y ramificado
Resumen en inglés This study addressed the relative contribution of sexual and asexual reproduction to the genetic composition of populations of two scleractinian corals, Pocillopora damicornis and Porites panamensis, off the west coast of mainland Mexico. Reproductive indexes showed that P. damicornis reproduced both sexually and asexually; P. panamensis reproduced sexually, but colonies with an asexual origin were also observed (10-30%). Asexual reproduction is usually attributed to fragmentation caused by hurricanes; however, no significant association between reproductive index values and frequency of hurricanes was observed for either species. Environmental conditions in the Gulf of California seem to be more favorable for sexual reproduction in both species than other parts of the west coast of Mexico. This study contributes baseline information of differences in sexual and asexual reproduction in massive and branching corals
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Invertebrados,
Reproducción y desarrollo,
Corales,
Reproducción sexual,
Reproducción asexual,
Diversidad genética,
Pocillopora damicornis,
Porites panamensis
Keyword: Biology,
Invertebrates,
Reproduction and development,
Corals,
Sexual reproduction,
Asexual reproduction,
Genetic diversity,
Pocillopora damicornis,
Porites panamensis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)