Variabilidad intrapoblacional de Sargassum horridum (Fucales: Sargassaceae) en el Suroeste del Golfo de California



Título del documento: Variabilidad intrapoblacional de Sargassum horridum (Fucales: Sargassaceae) en el Suroeste del Golfo de California
Revista: Ciencia y mar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000418796
ISSN: 1665-0808
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California Sur, Programa de Investigación en Botánica Marina, La Paz, Baja California Sur. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, Baja California Sur. México
3Petróleos Mexicanos, Veracruz. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 54
Paginación: 27-37
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las especies del género Sargassum presentan una gran plasticidad fenotípica que no ha sido cuantificada apropiadamente, lo que ha llegado a causar problemas taxonómicos ya que se confunden las variantes morfológicas con especies y se subestima su número real. Para el Golfo de California se ha comenzado a desarrollar el entendimiento profundo sobre la variación morfológica de especies dominantes en los bosques de Sargassum para comprender los límites entre las especies. Por lo que el objetivo de este trabajo es determinar la variabilidad morfológica intrapoblacional de Sargassum horridum en el suroeste del Golfo de California. Esto se realizó por medio de muestreos espaciales (cuadrante, posición del talo, rama) y temporales (mensuales) en una localidad conocida como el Sauzoso en visitas mensuales durante 2001. Se evaluó la variabilidad presente dentro de esta población (considerada como un sitio) por medio de la valoración de estructuras clave en la identificación taxonómica. De acuerdo a nuestros resultados se pueden distinguir seis morfologías típicas en función del número de ramas. Pero encontramos mucha mayor variación cuando se consideran otras estructuras (filoides, aerocistos y receptáculos) lo que incrementa de manera exponencial su variabilidad al nivel que se puede distinguir claramente entre un individuo y otro en una población. Esta forma de presentación de los datos representa una manera alternativa a los índices tradicionalmente utilizados como el coeficiente de variación
Resumen en inglés Sargassum species have a great morphological variability who has not been quantified properly, causing taxonomic confusions of morphological variants with species and thus underestimating the real species number. For the Gulf of California we have been started the deep understanding of the morphological variation of the dominant species of Sargassum forest. Because of that, the goal of this paper is determine the intrapopulation variability of Sargassum horridum in southwestern Gulf of California. This were done by temporal and spatial visits to El Sauzoso in bi-monthly visits during 2001. We evaluated the morphological variability in this population of taxonomically used features. According to our results we might be able to distinguish up to six morphologies in relation to branch number but we were able to detect specific variation using other features (phylloids, aerocists and receptacles) to increase exponentially the understanding of morphological variability down to identify each specimen from each other. This alternative of the data represents an alternative way to show morphological variability instead of the former variation coefficient
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Algas,
Anatomía vegetal,
Macroalgas,
Variación morfológica,
Plasticidad fenotípica,
Sargassum horridum,
Fucales
Keyword: Algae,
Plant anatomy,
Macroalgae,
Morphological variation,
Phenotypic plasticity,
Sargassum horridum,
Fucales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)