Biopolítica, espacio y estadística



Título del documento: Biopolítica, espacio y estadística
Revista: Ciencia política
Base de datos:
Número de sistema: 000563051
ISSN: 1909-230X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Arcis, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 4
Número: 7
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el presente artículo se desarrolla una problematización sobre la estadística como instrumento de control y administración biopolítica, donde esta se presenta como un nuevo tipo de formulación espacial que supera de forma sutil e imperceptible la noción panóptica del espacio disciplinario. Mientras el control ejercido sobre el cuerpo en cárceles, escuelas y clínicas es de tipo territorial, local, físico, sedentario y con el objetivo del encierro, la estadística maneja diversas variables de nuestros cuerpos y subjetividades en un espacio abstracto y no territorial.Las grandes bases de datos que pululan por el espacio dominado por aparatos de Estado, compañías de servicios y agencias de marketing nos clasifican y dividen constantemente en diversos espacios sin que nosotros lo sepamos. Esta nueva forma de vigilancia y manipulación de la vida tiene a la estadística como un instrumento para el establecimiento de los cortes adecuados para la reterritorialización. Al ser cortados y medidos en un sistema de registro, las personas/atributos pueblan un territorio-espacio estadístico, por tanto, la estadística dibuja una tierra y a sus habitantes.
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: biopolítica,
territorio,
espacio,
estadística,
mapa,
control,
gubernamentalidad.,
Gobierno
Keyword: Government
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)